Como combatir la enfermedad cardiovascular
La mejor manera es procurar que no lleguen a aparecer. Es un objetivo posible modificando nuestras conductas y hábitos, así reduciendo lo máximo posible los factores de riesgo relacionados con eventos cardíacos.
Los especialistas dicen que entre el 80 y el 90% de los infartos se asocian a factores de riesgo conocidos y modificables, por lo tanto la la totalidad de ellos se podrían prevenir si vigilamos los factores de riesgo. Por lo tanto hay que ser muy estrictos con el sedentarismo y con los niveles de colesterol, hay que vigilar nuestro peso, la presión arterial, el azúcar y por ultimo el tabaco
Niveles de colesterol
Hay que controlas los niveles porque las células son incapaces de absorber todo el colesterol que circula por la sangre, el sobrante se acumula en la pared arterial y esto contribuye a su progresivo estrechamiento causado la arterosclerosis. Para vigilar esos niveles de colesterol hay que seguir una dieta rica en verduras,pescado,hortalizas y fruta, a demás de hacer ejercicio físico.
En la dieta se debería comer pescado, legumbres tres veces a la semana, también se debería de tomar todos los días fruta y verdura.
Sedentarismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dicta que la causa de los fallecimientos del planeta son a causa de adoptar un nivel insuficiente de actividad física, esto provoca el 6% de los fallecimientos del planeta. El sedentarismo se se considera el principal causante del 30% de los infartos y angina de pecho (cardiopatias isquémicas).
Una de las mejores formas de combatir y evitar que aparezcan enfermedades cardiovasculares es haciendo ejercicio físico de manera frecuente. La OMS recomienda 60 minutos de ejercicio físico diarios para niños y adolescentes. Para los adultos recomiendan 150 minutos semanales con una intensidad moderada o 75 minutos con intensidad.
Presión arterial
6,5 millones de Españoles están diagnosticados como hipertensos, ya que es una de las patologías mas frecuentes en nuestra sociedad. Cuando hablamos de hipertension los especialistas consideran que los valores de nuestra presión arterial son mas elevados de los adecuados si superan loa 13,5/8 mm/Hg. Para evitar que aparezca la hipertension hay que evitar la sal y los alimentos que la contienen en exceso. Restringir el consumo de grasas saturadas y trans , ademas hay que practicar ejercicio aeróbico como caminar a paso ligero. También hay medidas farmacológicas para que la presión arterial se mantenga en los niveles aceptables.
Azúcar
Uno de los principales factores de riesgo cardiovascular es la diabetes porque está muy relacionada con el desarrollo de la aterosclerosis, y cuando afecta a las arterias coronarias provoca cardiopatía isquémica. A demás los diabéticos sufren insuficiencia cardíaca ya que suele verse afectado el miocardio (músculo del corazón) disminuyendo su capacidad de contracción.
Para evitar esto es clave mantener unos hábitos de vida saludable sin fumar,evitando el sedentarismo y hacer ejercicio aeróbico consiguiendo un peso normal y por ultimo seguir las recomendaciones farmacológicas que te indique el médico.
Peso
Otro factor de riesgo cardiovascular importante que además está relacionado con otros factores de riesgo y enfermedades como la diabetes y la hipertensión arteriales la obesidad. Para poder calcular nuestro peso se puede utilizar la calculadora de Indice de Masa Corporal (IMC). (IMC= peso corporal [kg] / (altura [m])²).
El resultado ideal es con valores entre 20 y 25. Si esta por encima de 30 se considera obesidad y entre 25 y 29 sobrepeso. también hay que vigilar la tripa ya que si la grasa se concentra en el abdomen , tiene peores consecuencias para nuestro metabolismo. Esto favorece la presencia de diabetes y de la gota, aquellos que tengan obesidad abdominal tienen altas probabilidades de acumular grasa en órganos vitales. El perímetro abdominal idóneo no tiene que superar los 88 cm en las mujeres y 102 cm en los hombres.
COMBATIR LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Tabaco
El tabaco actúa como factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares ya que acelera la ateroesclerosis, que es la enfermdad de las arterias. Se calcula que el tabaco es el causante de una docena de problemas de salud.
Deja una respuesta